Kaly (tejido sin agujas), es un grupo de investigación en dramaturgia de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle, ubicado en Cali – Colombia. El grupo se pregunta por los procesos de producción de textos dramáticos, de puesta en escena y de la dramaturgia del actor, también estudia cómo es el proceso de enseñanza y aprendizaje de la dramaturgia en diferentes contextos.
El grupo nace en 2016 y desde entonces ha desarrollado proyectos con comunidades diversas para propiciar espacios de creación y de reflexión sobre la identidad, la memoria y la historia a través de la escritura creativa.
Está conformado por las docentes y dramaturgas Genny Cuervo, Mavin Sánchez Melo, Ruth Rivas Franco, Lucía Amaya y Santiago Merchant.
Nuestras Integrantes


Genny Cuervo
Licenciada en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Magister en Dramaturgia de la Universidad de las Artes (UNA) de Buenos Aires –Argentina. Desde el año 2004 es directora del laboratorio creativo LABORACTORES, donde investiga y propicia el desarrollo de propuestas creativas que se caracterizan por la indagación de una escena expandida-interdisciplinar que propicie nuevas prácticas de composición, lenguajes y encuentros con el otro – espectador. Sus obras y laboratorios han sido compartidos en importantes eventos dentro y fuera del país. Lidera el proyecto LEEE Laboratorio Experiencia de Escritura Escénica, donde impulsa la práctica y reflexión en torno a la escritura escénica en la ciudad de Cali. Actualmente se encuentra vinculada como docente de planta del programa de Lic. en Artes Escénicas del Instituto Departamental de Bellas Artes de Cali y ha sido docente del programa de Licenciatura en arte dramático de la Universidad del Valle. Ha recibido apoyos y reconocimientos a su trabajo de instituciones como el programa Iberescena, Ministerio de Cultura, Secretaría de Cultura de Cali, entre otros.

Mavin Sánchez Melo
Actriz, dramaturga, directora y docente de teatro. Licenciada en Arte Teatral. Magister en Educación énfasis en educación superior. Estudios de Doctorado en Educación. Nacida en Cumbitara, Nariño. En 2006 inicia su labor como docente del Bachillerato Artístico en Teatro de Bellas Artes orientando procesos creativos en la formación teatral de niños y adolescentes. Directora del grupo Saynata Teatro de Cali. Integrante del grupo de Investigación en Dramaturgia “Kaly tejido sin agujas” de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes.
Sus intereses investigativos se inclinan hacia las dinámicas del proceso creativo del actor para llevar a escena textos no teatrales y contenidos teatrales para que un estudiante del bachillerato clásico acceda a los elementos básicos de la formación en teatro.

Ruth Rivas Franco
Dramaturga, Doctora en Pensamiento Complejo. Magister en Estudios Avanzados de Teatro, Especialista en Dramaturgia, Licenciada en Literatura. En la actualidad se desempeña como docente y coordinadora del grupo de investigación en dramaturgia Kaly (tejido sin agujas) de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes, Cali.
Entre sus publicaciones se cuentan: Estrellas rojas en el cielo (2021) obra de teatro en Dramaturgia en clave femenina, Antología de teatro breve latinoamericano. Veneranda (2020) obra de teatro en Antología Caleña. Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT). La tierra roja (2020) obra de teatro en Antología de teatro breve colombiano, tomo 3. Anita Castro (2016) Cuento monologado, Revista Juana Ficción. El canto del pájaro guaco (2014) obra de teatro. Memorias de una Escurridiza en La Antología La Vuelta a la Manzana (2013). La mala muerte (2012) Obra de teatro. Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT). Amputaciones, en Rompiendo el Silencio, Antología de escritoras Jóvenes colombianas, (2002) Editorial Planeta.

Lucía Amaya
Lucía Amaya, es caleña y artista independiente. Directora, dramaturga, docente e investigadora de las Artes Escénicas. Ha realizado estudios profesionales en: Artes Escénicas, Licenciatura en Arte Dramático, Universidad del Valle, 1990-1996. Audiovisuales, Facultad de Comunicación Social, Universidad del Valle, Especialización en prácticas audiovisuales, 1996-1997. Producción Escénica, Bellas Artes Cali. Especialización en Gerencia para las Artes, 2003. Dramaturgia, Universidad de Antioquia en convenio con Bellas Artes Cali, Especialización en dramaturgia 2012-2013. Antroposofía y Pedagogía Waldorf, Fundación Colegio Luis Horacio Gómez y Centro Cultural Antroposófico de Cali, 2008-2020. Literatura, Universidad del Valle, Maestría en Literatura Colombiana y Latinoamericana, 2007-2018. Dirección, Maestría en Creación y Dirección escénica, Universidad del Valle, 2018-2020. Artes Vivas, Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Teatro y Artes Vivas, 2020-2022. Pensamiento Complejo, Multiversidad Mundo Real Edgar Morín, México, Doctorado en Pensamiento Complejo, en curso desde el 2020.

Santiago Merchant
Bogotá, septiembre de 1981. Reconocido director, dramaturgo, guionista, libretista actor de teatro cine y televisión y docente. Maestro en artes escénicas con énfasis en dirección de la Academia superior de Artes de Bogotá ASAB. En la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid desarrolló cursos monográficos en dirección y dramaturgia. Posteriormente, desarrolló cursos de posgrado en Escritura para la Escena de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Ganador de diferentes premios y becas de las Secretarías de Cultura de Santiago de Cali y de Bogotá. Cuenta con cuatro textos publicados NUJV, Animalario circunstancial, El conejo más estúpido de este siglo y La cabeza del pato.
Ha trabajado como docente en la Facultad de Artes Escénicas en el Instituto Departamental de Bellas Artes, en el programa de Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle, y como director del proyecto de grado del programa de artes escénicas de la Academia Superior de Artes de Bogotá, ASAB 2021.
Se ha desempeñado como libretista y director en proyectos televisivos en el canal RCN, Canal 13, Canal Capital y Caracol Next, Claro video y Play Tv. Su trayectoria en teatro ha sido ininterrumpida tanto como director como dramaturgo desde el año 2011, participando en diversos festivales y encuentros nacionales y latinoamericanos y se ha vinculado a múltiples procesos de creación escénica y audiovisual con diversas compañías y casas productoras.